
Día de publicación: 2025-09-08
Por: El Sol de Hermosillo
Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en Sonora se inició con la construcción de miles de casas que se destinarán a personas en condición vulnerable o que sus ingresos no les permiten acceder a la oferta que hay en el mercado inmobiliario.
En una primera etapa se prevé la edificación de 12 mil viviendas de un total de 33 mil 800 que se tienen proyectadas durante el presente sexenio federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Informó que los trabajos de edificación ya comenzaron gracias a la coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), donde esta entidad fue la primera del país en entregar la totalidad de los terrenos necesarios para el desarrollo del programa, lo que facilitó su pronta ejecución.
Tan solo en Hermosillo, se contempla la construcción de mil 450 viviendas distribuidas en un terreno de nueve hectáreas, cuya zona aún no ha sido revelada, las cuales estarán destinadas a familias en situación de alta marginación, comunidades indígenas y zonas rurales con mayores niveles de rezago social.
Se dará prioridad a aquellas personas que perciben menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan, han informado las autoridades, ya que el objetivo es garantizar que quienes menos tienen puedan acceder a una vivienda adecuada y accesible.
“La esencia de este programa no solo es dotar de vivienda a un millón 200 mil familias, sino hacerlo con dignidad. El eje de la Cuarta Transformación, no se les olvide, es la justicia social y, si hay alguna acción de gobierno que satisfaga ese objetivo, es entregar una vivienda digna a quienes no cuentan con ella”, apuntó el Gobernador.
Además de la construcción de nuevas viviendas, en esta entidad se han entregado 30 mil escrituras, que brindan certeza jurídica a las familias beneficiadas y fortalece su patrimonio a largo plazo.
Durazo Montaño indicó que, en los próximos dos años se construirán en Sonora un total de 14 mil viviendas. De ese total, cuatro mil estarán completamente terminadas antes de que finalice el año, y otras siete mil quedarán en proceso de construcción antes de concluir el 2025.