
Día de publicación: 2025-04-02
Por: El Imparcial
En este momento, resaltó, aunque el riesgo de contagio en general es bajo, en Estados Unidos es mayor, ya que hay más de 400 casos confirmados, siendo el brote más importante el de Texas, que colinda directamente con la frontera de México.
El año pasado, recordó, Arizona fue el quinto estado de ese país con más casos confirmados de sarampión, por lo que es cuestión de tiempo para que se presenten más contagios en la región.

¿Qué cuidados debemos tener? Es fundamental vigilar que nuestro esquema de vacunación esté completo y vigente. Si un adulto de 35 años recibió su última vacuna contra el sarampión en primer grado de secundaria, cuando tenía 12 años, esa persona ya perdió la protección de la vacuna, porque han pasado más de 20 años desde entonces.
La vacuna doble viral no está disponible en el sector privado; es una vacuna exclusiva del sistema de salud y generalmente se encuentra en los centros de salud, en las unidades de medicina familiar del IMSS y en las unidades médicas del ISSSTE,
También, los derechohabientes del Hospital de la Marina y del Hospital Militar pueden acceder a la vacuna doble viral, añadió, ya que es la vacuna recomendada para mayores de 12 años.
Para los menores de 6 años, es fundamental verificar que tengan su esquema de vacunación completo dentro del Plan Nacional de Vacunación, ya que esta enfermedad es mucho más común en niños.
El sarampión, enfatizó, es 100% prevenible con la vacuna, por lo que es necesario crear conciencia sobre la importancia de este recurso para la prevención de esta y otras enfermedades.