Al continuar con los rituales de Semana Santa, los habitantes de la 
etnia Yaqui asentados en las colonia Revolución, celebraron este jueves 
la aprehensión del Señor en el huerto de los olivos o Getsemaní, para 
ser enjuiciado.
Manuel Rentería Jacques, gobernador y capitán primero de tropa y 
gobernador del grupo Revolución, dijo que por la mañana abrieron la 
materia con los cinco misterios, uno cada hora, iniciando a las 8:00 
horas, un Conti y las lágrimas de la virgen.
“Realizamos el santísimo rosario, empezamos con los cinco misterios 
de este día, un Conti con el santísimo y el cruce o lágrimas de la 
virgen, que consistió en salir la tropa con el santísimo hasta la cruz y
 luego hacer el cruce para formar dos lágrimas y en el centro va el 
Señor”, explicó.
Por la tarde, llevaron a cabo la correteada del viejito y a las 17:00 horas, el aprendimiento del Señor, el Conti y la guardia.
“La guardia es hasta que la gente se va, hasta que ya nos quedamos 
solos, levantamos al Señor, lo metemos y ya descansamos un rato”, dijo.
El viernes santo se realizan seis Contis, uno cada hora, iniciando a 
las 8:00 de la mañana, a las 11:30 se hace un encuentro y se preparan 
para la tarde, traer la urna que es el sepulcro del Señor, poner el 
huerto que representa el Cerro del golgota, y montar guardia, y a las 
17:00 horas, terminan con la crucifixión Señor Jesucristo.
“Cuando ya crucificamos al Señor, lo metemos a la urna y los jefes de
 tropa salen a tumbar las cruces, y ya venimos y nos persignamos todos 
con el Señor tendido para luego salir con el primer Conti de la tarde a 
las 18:30 horas, el segundo a las 10 de la noche y a las 23:30 salimos 
con el tercer Conti y segundo encuentro, y ahí terminamos la materia y 
se hace la fiesta de la resurrección a medianoche”, narró.